ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - CONTENIDOS -
PRINCIPIOS
DE ADMINISTRACIÓN: La
administración como ciencia -el nacimiento de la administración científica
- organizaciones – la empresa - funciones en la empresa – el
organigrama - los manuales - el planeamiento - control en la empresa -
formas de organización empresaria – tipos de sociedades - organización
lineal, funcional y mixta - la investigación operativa u operacional -
caso práctico – organización de una fábrica: ubicación de la fábrica,
características del edificio, clasificación de las industrias,
distribución por proceso y por producto, disposición de los talleres,
relación entre operarios, materiales y máquinas, ubicación de los
departamentos auxiliares servicios mercados - ejemplo de aplicación del
método del camino crítico - diagrama
de
Gantt - ejercicio
desafío - organización de una pequeña empresa - síntesis sobre las
franquicias - trámites – marco legal - consejos de aplicación
general - a tener en cuenta en una actividad comercial - síntesis de
ideas de algunos grandes economistas: Adam Smith, Thomas Malthus, David
Ricardo, Robert Owen, Carlos Marx y John Maynard Keynes. Trabajo práctico.
RELACIONES
HUMANAS Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL: Políticas
de personal – Modos de ver la relación hombre – empresa. Evolución
de las relaciones humanas en la empresa - Contratación de personal –
Selección – Previsiones – Movimientos. Distintos modos de cubrir
una vacante – Promoción y reclutamiento – Búsqueda y selección de
candidatos – Distintos medios – La entrevista laboral y su inserción
dentro del proceso de selección – El curriculum vitae - Punto de vista del entrevistado y del entrevistador - Formación
del personal – Capacitación - Vinculación a la empresa – Modos de
fomentarla – Búsqueda del incentivo - Inventario de recursos humanos
- Descripción de puestos de trabajo - Ejemplo de descripción de puesto
de trabajo – Remuneraciones - Seguridad e higiene en el trabajo - Dinámica
de grupos – Sociogramas - Las teorías X e Y de McGregor - Vocabulario
de Administración de recursos humanos - Trabajo Práctico.
MICROECONOMÍA:
Qué
es la economía - economía y escasez - el costo de oportunidad - los
mercados - microeconomía y macroeconomía - modelos económicos - el
presupuesto o el dilema del consumidor - una aplicación de los
incrementos marginales - la programación o el dilema del productor -
ventajas teóricas de la especialización y el intercambio - el costo
del crecimiento económico - la ley de la demanda - cambios en la
demanda - la ley de la oferta - cambios en la oferta - determinación
del precio - predicciones del mercado - un cambio en la demanda - un
cambio en la oferta - elasticidad de la demanda - el costo – monopolio
- determinación del precio del monopolio – oligopolio – duopolio -
imperfecciones del mercado - el mercado negro - vocabulario de economía.
Trabajo práctico.
LEGISLACIÓN
LABORAL Y CONTRATOS DE TRABAJO: Introducción
- Evolución histórica del derecho del trabajo -Trabajo humano y política
social – Definiciones - Caracteres del derecho del trabajo - Fines del
derecho del trabajo - Fuentes del derecho del trabajo - Interpretación
y aplicación de las normas laborales - medios técnicos - jurídicos
laborales - principios del derecho del trabajo - orden público laboral
- los protagonistas del sistema jurídico/laboral - el contrato de
trabajo y la relación de trabajo - sujetos del derecho del trabajo -
requisitos para la validez de un contrato de trabajo - forma y prueba -
estabilidad del contrato de trabajo - modalidades del contrato de
trabajo -
periodo de prueba - agencias de
servicios eventuales - el contrato a plazo fijo - el contrato a tiempo
parcial - el contrato de fomento de empleo - el contrato de aprendizaje
- derechos del empleador - deberes del empleador - la remuneración -
jornada de trabajo –
licencias - trabajos de mujeres - trabajo de menores - suspensiones de
la prestación laboral -
novación subjetiva del
contrato de trabajo -
extinción de la relación
laboral -
causales de disolución
contractual -
daño moral - prescripción y
caducidad de los créditos laborales -
régimen laboral para las PYMES
(ley 24.467/95) – Trabajo Práctico.
DOCUMENTACIÓN
GENERAL Y BANCOS: Introducción
- Orden o pedido de compra - Nota de compra o pedido de cotización -
Nota de venta – Remito – Factura – Pagaré – Cheque - Boleta de
depósito o nota de crédito bancario - Nota de crédito - Nota de débito
- Archivo y conservación de los documentos – Contratos - Contrato de
locacion - El boleto de compraventa - Trabajo práctico.
SUELDOS,
JORNALES Y CARGAS SOCIALES:
Remuneración y cargas
sociales - S.A.C: sueldo anual complementario o aguinaldo - Licencia
ordinaria - Unidad de sueldos y jornales – Indemnización - Aportes y
contribuciones - AFIP (administración federal de ingresos públicos) -
asignaciones familiares - sistema jubilatorio: Régimen de reparto y Régimen
de capitalización individual
- La jubilación – AFJP - Remuneraciones y sus accesorios - Sistema de
prevención de riesgos del trabajador - Aspectos salientes de ley -
A.R.T - Obligaciones de la empresa - Fijación de la cuota - Tratamiento
contable - Esquema ilustrativo sobre los beneficios y participación
comentados - Esquema sobre régimen jubilatorio - Clasificación de las
retribuciones
IMPUESTOS
– LEYES FISCALES Y OTROS: Impuestos
y tasas - Parámetros para medir la capacidad productiva - Impuesto a
las ganancias o réditos - Impuesto
a los ingresos - Impuesto al consumo - Impuesto al patrimonio - Sujetos
de las obligaciones fiscales - Hecho sustancial generador de los
impuestos - Generación y determinación del impuesto - Creditos por
impuestos contra el fisco - Documentacion respaldatoria - Reglas de
imputación - Impuestos en que la empresa es sujeto pasivo y responsable
- Impuestos de un ente tomados a su cargo por otro - Liquidaciones
finales.
MARKETING/COMERCIALIZACION/PUBLICIDAD:
Introducción
al marketing. Estructura del departamento de marketing y ventas. El
consumidor. Segmentacion del mercado. Sus formas. El mix de marketing.
Ciclo de vida de los productos. Analisis foda. Productos de consumo
masivo, industriales y de servicios. Proceso de la comunicación.
Funcion de la fuerza de ventas. Promocion de ventas. Servicio de
atencion al cliente. Canales de distribucion. Directos e indirectos.
Transporte. Los nuevos canales de distribucion y su impacto en el
mercado. Necesidades y motivaciones del consumidor. Personalidad y
segmentacion del mercado. Personalidad y uso de la marca. Consumidores
innovadores. Proceso de la compra. Pasos. Variables: racional,
psicologica y economica. Investigacion de mercados. Concepto. Areas de
cobertura. Fuentes internas y externas. Investigaciones cualitativas.
Entrevistas, grupos de
discusión, pruevas en sala, cuestionarios y tecnicas proyectivas.
Investigaciones cuantitativas. Encuestas, escalas de medicion,
diferencial semantico. Investigaciones del concepto a comunicar.
Investigaciones monadicas y comparativas (blind-test y branded test).
Merchandising. Evolucion del consumidor y la autoseleccion. El packaging.
El punto de venta. Estrategias. Exhibicion. De los productos. Zonas
calidas y frias. La publicidad como comunicación del marketing.
Objetivos de la empresa. Definiciones de publicidad y propaganda.
Clasificacion y funciones. La agencia de publicidad: su estructura,
clasificacion. La comunicación publicitaria. Determinacion del
presupuesto publicitario. Los medios publicitarios. Principales
caracteristicas. Grafica. Radio.
Television. Exterior. Marketing directo(mailing y telemarketing). Planificacion:
su importancia, mediciones. Actuacion de la publicidad. Teoria de la
asociacion, de la penetracion. Propuesta unica de ventas. Modelo aida.
La imagen: clasificaciones, apelaciones. Influencia en los consumidores.
Documentos basicos. Objetivos publicitarios. Estrategia de audiencia. La
propuesta de la comunicación. La estrategia creativa. Estrategia de
medios. La campaña publicitaria. Trabajo practico.
Campo Laboral: Estudios contables - Negocios y empresas en general - Organizaciones no gubernamentales - Oficinas - Consultorios - Asesoramiento y gestión privada, ETC. La principal finalidad del curso es la de capacitar a los alumnos para el manejo y asesoramiento de una empresa PyME y, Aprender a gestionar y resolver toda la documentación administrativa, comercial e impositiva de empresas y negocios. - Duración: 12 meses - 12 Módulos (opcional: cursado intensivo en 4 meses) - Comienzo: Todos los meses habrá fechas de inicios - no se suspende por vacaciones - Certificado y Diploma: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DETALLES GENERALES Y REQUISITOS: Requisitos de estudios previos: Sin requisitos de estudios previos. Metodología de enseñanza-aprendizaje: Lectura del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual o por whatsapp. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. La duración de la especialidad es de 12 meses y su carga horaria es de: 240 hs. cátedra Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DESDE AQUÍ Si quieres inscribirte desde esta pagina ingresa en este link y podrás descargar la solicitud de inscripción, enviar tu documentación requerida y abonar en línea.
INSCRIPCIÓN
Para inscribirse: Una vez abonado el arancel correspondiente del plan elegido, le enviaremos a su correo electrónico los datos de acceso a su aula virtual con el material de estudio más las instrucciones para el cursado. Dentro del periodo de cursado deberá enviar por correo electrónico documentación solicitada: imágenes de DNI frente y dorso, imagen de foto 4x4, solicitud de inscripción debidamente completada. El plazo de entrega de la documentación será como máximo 4 meses desde el comienzo de la cursada. Puede abonar su inscripción y la primera cuota del plan elegido a través múltiples medios de pago, tarjetas de crédito y debito, depósito o transferencia bancaria.
Para hacer efectiva la inscripción deberá abonar el valor del derecho de inscripción y la primera cuota del plan elegido a través múltiples medios de pago, tarjetas de crédito y debito, depósito o transferencia bancaria. .
Haga click sobre el link, complete sus datos y posteriormente abónelo. PAGO EN LÍNEA – INSCRIPCIÓN Y 1º CUOTA CURSADO INTENSIVO EN 4 MESES
ARANCELES: opción en 1 o 4 pagos (ver descuentos y bonificaciones correspondientes)
Arancel en 4 pagos: 4 pagos de $ 29850 (inscripción bonificada) (Se realizan 4 envíos, mensuales y consecutivos de 3 módulos cada uno. Completando los 12 módulos en 4 envíos). Cada envío incluye dentro del aula virtual 3 cuadernillos de estudio, 3 trabajos prácticos, video clases de corresponder al tema y 3 copias de respaldo. El servicio al alumno cuenta con tutorías docentes ilimitadas, sistema de aula virtual 24/7 en línea y las 24 horas durante toda la cursada e incluyendo fines de semana y feriados.
Arancel por pago contado: un pago de $ 104500 y congela el precio de toda la cursada (inscripción y 1 modulo bonificados) se sube al aula virtual la totalidad del material de estudio. El servicio al alumno cuenta con tutorías docentes ilimitadas, sistema de aula virtual 24/7 en línea y las 24 horas durante toda la cursada e incluyendo fines de semana y feriados. Haga clic sobre el link que corresponda, complete sus datos y posteriormente abónelo.
Una vez tramitada y abonada la inscripción y la primera cuota del plan elegido, le enviaremos a su correo electrónico los datos de acceso a su aula virtual con el material de estudio más las instrucciones para el cursado y dentro de las 96 horas hábiles de efectuada la correctamente la inscripción. Metodología de cursada:
El material se descarga desde nuestra plataforma de estudio, mediante un
link de ingreso a tu aula virtual se generan al momento de realizar la
inscripción. Sin horarios ni fecha de examen preestablecida. El material para descargar consta de tres partes: bibliografía recomendada, Videos, material extra y Módulo (Contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el trabajo practico y de autoevaluación) Dirigido a: Personas con necesidades de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen. Requisitos:
Ser mayor de 17 años.
▪ Completar y enviar la solicitud de inscripción a nuestro correo
electrónico o Whatsapp. Cuáles son las ventajas de estudiar en la RED EDUCATIVA IDES
Modalidad 100% online: Descarga y/o visualización del material
mediante una plataforma educativa de aula virtual. Acceso libre las 24
horas a la plataforma desde cualquier dispositivo con internet:
computadora, tablet o celular.
Atención y asesoramiento sobre cada programa de estudio con un
asesor educativo:
MÉTODO DE ESTUDIO INSCRIBIRSE MATERIAL DE ESTUDIO CONTÁCTENOS
|